
Cuando hablamos de suicidio, hablamos de un tema muy difícil y delicado que tienen los medios de comunicación a la hora de informar sobre los hechos que se vienen registrando durante este ultimo tiempo en nuestra provincia.
León Toledo licenciado Psicólogo y especialista en Violencia Familiar afirma que “la muerte es un tema tabú, hablar de muertes es hablar de lo desconocido, de la angustia, cosas que vienen con la idea de quitarse la vida, pero hay que desmitificar un poco la cosa, porque si bien se ha triplicado el número de suicidios sobre todo en Argentina, sobre todo en los adolescentes según UNISEF. Pero hay una realidad, nadie se quiere suicidar, se suicida el que está pasando por una situación de angustia, de necesidad que no lo puede sostener, nadie quiere morirse”.
Las causas que llevan a una persona al suicidio pueden ser desde temas de género, miradas diferentes, la sexualidad, la condena de la sociedad, es un factor importante.
Muchas veces a los jóvenes les genera cierta angustia determinadas situaciones como la auto exigencia, la presión de los padres para que sean lo mejor y al no poder cumplir con esas expectativas, , si sacan un 8 en una nota el padre exige 10, cuando el nivel de exigencia es mayo que el joven puede, eso genera frustración, entramos en el ámbito de la angustia y la angustia puede llevar al suicidio.
Las perturbaciones de la vida familiar, cuando el clima no es el adecuado, cuando no hay una atmosfera de amor, de contención, de dialogo también genera decepción y angustia.
Otras de las causas que pueden llevar a que una persona se quite la vida es “El abuso sexual, muchos adolescentes después de haber sufrido un ataque de este tipo toman una decisión drástica, hay muchos factores, como el suicidio imitativo, hay un intento de suicidio o un suicidio y comienza una cadena de suicidios como pasó acá en las últimas semanas, es como que me dieron la idea”.
Con respecto a los medios, Leon Toledo, sostiene que “aunque es difícil a la información hay que darla y que depende del grado de contención que se dé al posible suicida, el consumo de alcohol y droga que se puede dar por el consumo, el intento de salir, o el consumir demasiado, detrás de toda adicción hay una angustia, el problema viene después del consumo, cual es la causa de emborracharse hasta el desmayo, porque esa también es una forma lenta de matarse, cuantos entran en coma alcohólico, sobredosis o como alcohólico también es una manera de suicidarse.”
Otra de las causas que a nivel mundial se dieron a conocer varios casos es El bullying, también es una de las formas que pueden llevar al suicidio, cuando un grupo toma de punto a un joven y puede terminar en una tragedia o encerarse en sí mismo, porque el suicidio se decide cuando un joven dice que no quiere vivir más de esta manera.
Concluyendo indicó que “en definitiva todo esto se resume al grupo familiar, cuales son los problemas que hay en esa familia, y desde el punto de vista público nadie se quiere meter con este tema. Una dialogo para tener en cuenta y trabajar con el núcleo primario, que es la familia.”
En 2009 Tierra del Fuego ya tenía el porcentaje más alto de suicidios por cantidad de habitantes en todo el país.
Muchas veces hay intentos de suicidio en los que no va a pasar, pero es una señal, un llamado de atención sobre la angustia que está viviendo, hay que controlar y hay que acompañar.
Compartinos tu opinión