Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

"Estábamos esperando que las empresas pongan palabras sobre esta situación"

La secretaria de Industria de la Provincia, Alejandra Man, dialogó con Fm del Pueblo y analizó el reciente comunicado emitido por la empresa Mirgor, en el que se afirmó que no corre riesgo el empleo de los trabajadores del sector de celulares. La funcionaria se refirió al contexto general de incertidumbre generado por el Decreto 333 del Gobierno nacional, que elimina aranceles a productos electrónicos importados, y llamó a las empresas a asumir un compromiso real con la producción y el empleo fueguino.

“Recibimos ayer ese comunicado de Mirgor y hoy también se expresó la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández. La empresa trata de transmitir cierta tranquilidad, pero la realidad es que nosotros seguimos atentos a cómo esto puede impactar en el empleo local”, sostuvo Man.

La secretaria también fue consultada sobre la convocatoria realizada por el gobernador Gustavo Melella para este miércoles, en la que espera contar con la participación de los representantes de las empresas radicadas. “Desconozco qué empresas han confirmado su presencia, pero es muy importante que se sienten a hablar. El compromiso del sector privado es esencial, especialmente ahora que el decreto 333 afecta directamente a la producción local de celulares, televisores y aires acondicionados”, señaló.

Respecto al comunicado de Mirgor, que fue leído como un mensaje tranquilizador, Man explicó: “La lectura del gobierno provincial es que eso mismo debe quedar plasmado por escrito, con un compromiso que sea real y que se mantenga en el mediano y largo plazo. El impacto de esta medida no será inmediato, pero a partir del año que viene, cuando entren más productos importados, es cuando se va a sentir de verdad en nuestra economía”.

En cuanto al contacto con autoridades nacionales, Man afirmó no haber tenido conversaciones durante la jornada con la Secretaría de Industria de la Nación, aunque reconoció que “es posible que muchas empresas hayan estado dialogando a nivel nacional sobre estas definiciones”.

Durante la entrevista, la funcionaria fue crítica con algunas declaraciones emitidas desde el Gobierno nacional. “Cuando el vocero presidencial habló la semana pasada, lo hizo desde un lugar de desconocimiento o de liviandad política. Siempre que se discute el régimen de promoción industrial, surgen muchas voces, algunas con mucho desconocimiento. Eso es doloroso y triste”, lamentó.

A su vez, Man valoró la historia y el arraigo de las industrias en la provincia. “Hay proyectos que llevan más de 50 años. No es tan fácil que levanten todo y se vayan. Pero con estas medidas, todo pende de un hilo. Se habla de una supuesta reducción del 30% en el costo de los teléfonos, pero si uno analiza bien, se da cuenta de que no es la manufactura lo que encarece el producto, sino otros costos asociados”, explicó.

Por último, hizo referencia a experiencias anteriores con medidas similares: “Ya vivimos lo de las notebooks con el gobierno de Macri. Se eliminó la fabricación en Tierra del Fuego y los precios no bajaron. Tenemos que aprender de la historia y no repetir los mismos errores. Estas decisiones no solo afectan a la industria, también a la gente, a las familias. Es desgarrador pensar en una despoblación de la provincia por medidas como esta”.

El gobierno provincial espera que el encuentro de este miércoles permita dar un mensaje claro de unidad y compromiso por parte del sector industrial frente a un panorama que, según reconocen, es de alta sensibilidad política y social.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso