Tierra del Fuego se prepara para vivir el descanso más extenso de fin de año: mientras a nivel nacional el calendario marca un fin de semana extra largo de cuatro días, en la provincia se sumará una jornada más, completando cinco días consecutivos sin actividad para gran parte de la población.
En todo el país, el tramo clave será del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, considerado el último “súper finde” del 2025. El esquema combina un día no laborable con fines turísticos y el traslado de un feriado nacional, pensado para estimular viajes, consumo y actividad turística en la recta final del año.
El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora cada 20 de noviembre, se trasladará al lunes 24, mientras que el viernes 21 fue fijado como día no laborable con fines turísticos, completando así cuatro días seguidos de descanso para quienes puedan tomarse la jornada.
En este punto, se recuerda una diferencia importante: al tratarse de un día no laborable y no de un feriado nacional obligatorio, la decisión de otorgarlo queda en manos de cada empleador. En los casos en que se trabaje normalmente el viernes 21, el salario se abonará como una jornada habitual, sin recargos especiales.
El sector turístico y las economías regionales siguen de cerca estas fechas: los fines de semana prolongados suelen traducirse en escapadas cortas, mayor movimiento en rutas, ocupación hotelera en destinos cercanos y más consumo en gastronomía y comercios, lo que representa un alivio en un contexto económico complejo.
Después de este fin de semana extra largo de noviembre, el calendario nacional sólo tendrá dos feriados más antes de cerrar el 2025:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
- Viernes 21: día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).
La combinación de feriados nacionales y conmemoraciones locales convierte así a noviembre en un mes clave para planificar viajes, actividades familiares o simplemente un respiro antes del tramo final del año.
Compartinos tu opinión