Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Camioneros chilenos molestos por \'cobros abusivos” y tratos indignos

La Asociación Gremial de Dueños de Camiones (Asoducam) de Punta Arenas, encabezada por su presidente Miguel Cárdenas, expresó ayer su público rechazo a lo que califica de “cobros abusivos y antojadizos” por parte de las autoridades argentinas, tanto federales como provinciales y ahora, comunales. Según expresa todo es un violación al “Convenio chileno-argentino de transporte en tránsito para vincular dos puntos de un mismo país, utilizando el territorio de otro”, más conocido como \"Tránsito País-País\" que data de 1974.

“Los camioneros de Magallanes ven a diario cómo los obstáculos para transitar por territorio argentino se acrecientan día a día, sin respeto por este convenio por parte de diferentes organismos argentinos, entre los cuales se cuentan Migraciones, Aduana, Senasa, agentes de Transporte Aduanero y ahora se suma la Municipalidad de Río Gallegos, con cobros abusivos y antojadizos”, sostuvo Cárdenas.

En contraparte, destacó, las entidades fiscalizadoras chilenas -Aduanas, SAG y Policía Internacional- nada cobran al respecto cuando los camioneros argentinos ingresan y transitan libremente por territorio chileno.

“La falta de reciprocidad real y verdadera es el profundo malestar de los camioneros de Magallanes. Mientras nuestros pares argentinos transitan sin cobro alguno y sin problemas de ninguna naturaleza, los chilenos deben soportar abusivas alzas de aranceles, multas onerosas, tratos indignos, vejatorios y xenofóbicos en diferentes pasos fronterizos y controles carreteros en la ruta argentina. A esto se suma la ausencia de funcionarios de Senasa en el Paso Integración Austral, lo que obliga a ingresar a Río Gallegos para el pago respectivo”.

Es por ello que exigieron el pleno respeto del Convenio Internacional en referencia a un trato digno a los camioneros “los cuales transportan el 85% de las mercancías a todos los habitantes de nuestra extrema región”, sostuvo el dirigente gremial magallánico.

Fuente: Tiempo Sur

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso