Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Cómo obtener el Certificado de Turismo para viajar en vacaciones de invierno

Se aproximan las vacaciones de invierno y ya se comienzan a elegir los destinos turísticos y comienzan a surgir dudas sobre qué requiere

El trámite se realiza de forma online y puede demorar hasta 48 horas. Conocé cómo hacerlo, paso por paso y qué provincias lo solicitan.

Cómo obtener Certificado Turismo, paso por paso

1- Ingresar al sitio web o App Cuidar y hacer clic en el botón "Sacalo ahora".

2- Elegir si se tiene DNI argentino o no y el destino a visitar.

3- Rellenar los datos personales de quien está tramitando el permiso y de todo el grupo familiar (nombre, apellido, dirección, DNI, correo electrónico, celular y contacto de emergencia).

4- Añadir datos del grupo familiar con el que se viajará y da la opción de elegir entre: “Mayor de 13 años que usa la app Cuidar” o “Menor de 13 años o mayor que no utiliza la app Cuidar”. Se selecciona la opción que corresponde y se rellena con los datos de dicha persona.

5- Completar con los datos de destino y de transporte, a donde se deberá detallar qué tipo de alojamiento se va a usar (una vivienda particular o un hospedaje) y se puede adjuntar un comprobante de reserva. Con respecto al transporte se debe consignar si es auto propio o transporte contratado.

6- Una vez finalizado el trámite, el usuario deberá esperar 48 horas para recibir la confirmación.

7- Se podrá consultar el estado del trámite en este sitio web con DNI y número de solicitud.

Vacaciones de invierno: cuáles son los requisitos que pide cada provincia

Río Negro: PCR o Test de antígeno negativo.

La Rioja: PCR, test rápido negativo, Declaración Jurada. No se puede ingresar desde las 19 a las 6.

CABA: Declaración Jurada y Test Covid-19 al llegar al lugar.

Formosa: Para ingresar a la provincia se debe tramitar el permiso en https://formosa.gob.ar/coronavirus/djingresoprovincia

Santiago del Estero: PCR y libre circulación para personas de Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán o La Rioja.

Chubut: Certificado de Turismo, Declaración Jurada y PCR negativo.

Chaco: Pasaporte Covid en https://pasaporte.chaco.gob.ar y PCR negativo.

Córdoba: Declaración Jurada. Restricción de circulación será de 0 a 6 horas.

Catamarca: Declaración Jurada de Solicitud de Ingreso: https://ingreso.catamarca.gob.ar/solicitud.

Corrientes: Certificado de vacunación, PCR gratuito al ingresar a la provincia o alta epidemiológica, permiso nacional de circulación y permiso provincial en https://permisos.corrientes.gob.ar/turismo.

Misiones: PCR negativo y Certificado Turismo.

Tierra del Fuego: Certificado Turismo en https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo/certificado y cobertura Médica.

Tucumán: PCR negativo. Las provincias de la Región Norte tienen libre circulación.

Santa Cruz: PCR o Test de antígeno negativo 48 horas antes y reserva hotelera.

Santa Fe: Certificado Turismo y Declaración Jurada en https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/aplicacion-movil-covid-19-provincia-de-santa-fe/.

La Pampa: requiere pedir el permiso en https://permisos.lapampa.gob.ar

Cuáles son las provincias que piden Certificado Turismo

Buenos Aires

Salta

San Luis

Neuquén

Entre Ríos

San Juan

Mendoza

Jujuy

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso