Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Día del Contador en Argentina: por qué se celebra el 17 de diciembre

Aplican e interpretar leyes, normativas, dictámenes y resoluciones contables e impositiva. Y este jueves, se celebra su trabajo: el Día del Contador Público Nacional se conmemora en recuerdo de la publicación de un escrito considerado fundacional en su profesión.

Un 17 de diciembre de 1494, Luca Pacioli, un italiano considerado a nivel mundial como el primer contador, publicó la \"Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad\", obra que describe el método de la partida doble, pilar fundacional de la contabilidad.

Hoy en la Argentina, hay cerca de 134.000 contadores públicos matriculados. Sólo en Capital Federal, existen aproximadamente unos 70.000 según el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

¿Cuál es la función de un contador?

Los Contadores trabajan tanto para el sector público, como para el privado y son aquellos profesionales responsables del estado financiero y de los libros contables del individuo o empresa que haya solicitado sus servicios, en tal sentido, su misión consiste en velar que su clientela cumpla con la legislación aplicable y con los procedimientos establecidos, además de garantizar que haya registro de los ingresos y egresos de sus cuentas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso