Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

El Gobierno aclaró que "no hay fecha" definida para la suba del transporte

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo este sábado por la mañana que le parece\"un poco lejano\" que se aplique un aumento en lastarifasde transporte público, al señalar que \"no hay ninguna decisión de cómo seguir en lo inmediato\".

\"Está todo en revisión\", sostuvo el funcionario nacional, quien indicó que \"fue un año muy particular y por eso hubo un congelamiento total\".

En declaraciones radiales, afirmó que el tema \"está en estudio\", pero aclaró que \"no hay fecha ni una decisión tomada\".

\"Se está analizando todo. Hoy nos parece un poco lejano\",subrayó el ministro coordinador, quien insistió en que la cuestión se encuentra en \"una evaluación permanente, pero todavía no hay ninguna decisión de cómo seguir en lo inmediato\".

Las declaraciones fueron realizadas luego de que el ministro de Transporte, Mario Meoni, indicara que el nuevo cuadro tarifario iba a estar definido antes de que termine el 2020, ya que por el momento lo estaban debatiendo junto con integrantes de la cartera que conduce Martín Guzmán.

El funcionario había contado que el objetivo es determinar ese incremento \"en lo que resta de diciembre\" y, sin dar mayores precisiones, señaló que será de aplicación \"en los primeros meses del año próximo\".

\"Estamos analizándolo junto con el Ministerio de Economía. Entendemos que el aumento no puede ir por encima de lo que han sido losaumentossalariales en este ciclo\",consideró Meoni.

En marzo, la administración de Alberto Fernández tenía previsto aplicar una suba de los cuadros tarifarios pero llegó la pandemia y optó por postergarlo, por lo que el boleto mínimo -por un tramo de hasta 3 kilómetros- quedó en 18 pesos.

Desde hace semanas, las compañías agrupadas en la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte (AAETA), la Cámara del Transporte de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), vienen pidiendo una actualización tarifaria para cubrir las mayores erogaciones. Entre esos aumentos de gastos, figura el incremento salarial acordado con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), del 30 por ciento.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso