
El fin del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) que rigió durante la etapa más estricta de cuarentena en Argentina por la pandemia de coronavirus (Covid-19) implicó también que terminen los diferentes programas de asistencia económica que se implementaron durante el 2020 para hacer frente a la crisis.
El Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) y el programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP) se dejaron de pagar a fines del año pasado y no volverán, así como algunos bonos particulares para sectores críticos de la economía afectados por la situación mundial ante el coronavirus.
Anses, junto con diferentes ministerios que los financian, lanzó nuevos planes asistenciales que permiten afrontar el todavía delicado panorama de la Argentina en pandemia. Entre ellos, algunos permiten cobrar hasta 15 mil pesos por mes.
Bonos Cultura Solidaria: $15 mil por mes
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el Ministerio de Cultura de la Nación anunciaron el lanzamiento del programa Cultura Solidaria para uno de los sectores más afectados por la pandemia. El Gobierno brindará un aporte extraordinario a artistas y trabajadores que cumplan roles artísticos, técnicos y de formación.
Se trata de un bono extra de 30 mil pesos para trabajadores de la cultura, que se pagará en dos cuotas de $15 mil cada una.
La medida profundiza el apoyo de las Becas Sostener Cultura II y de Fortalecer Cultura, que respectivamente alcanzaron a más de 22 mil y 30 mil personas respectivamente durante 2020.
El beneficio es compatible con personas que hayan cobrado el Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), así como el actual Repro II. Esto implica que se pagará a más personas que las alcanzadas en 2020 por Sostener Cultura y Fortalecer Cultura.
Becas Manuel Belgrano: $20.500 por mes
Las nuevas Becas Manuel Belgrano, financiadas por el Ministerio de Educación y que se pagarán a través de Anses, están destinadas a jovenes estudiantes de bajos ingresos, para darles un "incentivo económico" que les permita realizar una carrera universitaria o tecnicatura en ciertas áreas estratégicas "para el desarrollo económico y productivo del país", destacó la web de la cartera educativa.
Las carreras estratégicas según los objetivos del programa deben cursarse en universidades o institutos de gestión estatal y son las siguientes:
Analista en sistema
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en informática
Ingeniería mecánica
Ingeniería en petróleo
Ingeniería industrial
Ingeniería agrónoma
Ingeniería química
Ingeniería aeronáutica
Tecnicatura universitaria en programación
Licenciatura en control de procesos industriales
Licenciatura en gestión ambiental
Licenciatura en tecnología de alimentos
Geología
Profesorado de computación
Las Becas Manuel Belgrano buscan ayudar a más de 750.000 personas a finalizar sus estudios. De hecho, sus montos varían según la carrera elegida.
Inscripción beca Manuel Belgrano
Para inscribirse, es necesario cumplir con los requisitos del programa y realizar los siguientes pasos:
Generar un usuario en la siguiente web: http://becasmanuelbelgrano.educacion.gob.ar/ingreso_postulantes.php
Completar el formulario con los datos personales
Es importante recordar el usuario y el correo electrónico con el que se llevó a cabo la inscripción
Desde la web recomiendan prestar suma atención al momento de completar el formulario ya que esa información tiene caracter de declaración jurada y una vez que se haya enviado ya no habrá posibilidad de modificación
El resultado con la aprobación o no de la beca estará disponible a partir del 15 de mayo en la plataforma oficial del programa.
Importante: Si el postulante está inscripto en las Becas Progresar 2021 pero aún no sabe el resultado puede anotarse para recibir las Becas Manuel Belgrano. Sin embargo, si se aprueban ambos planes, deberá optar por uno ya que son incompatibles. Tampoco podrá combinar esta ayuda educativa con otros beneficios como becas de la universidad /CIN/ u otros con características similares.
Inscripción beca Manuel Belgrano
Para inscribirse, es necesario cumplir con los requisitos del programa y realizar los siguientes pasos:
Generar un usuario en la siguiente web: http://becasmanuelbelgrano.educacion.gob.ar/ingreso_postulantes.php
Completar el formulario con los datos personales
Es importante recordar el usuario y el correo electrónico con el que se llevó a cabo la inscripción
Desde la web recomiendan prestar suma atención al momento de completar el formulario ya que esa información tiene caracter de declaración jurada y una vez que se haya enviado ya no habrá posibilidad de modificación
El resultado con la aprobación o no de la beca estará disponible a partir del 15 de mayo en la plataforma oficial del programa.
Importante: Si el postulante está inscripto en las Becas Progresar 2021 pero aún no sabe el resultado puede anotarse para recibir las Becas Manuel Belgrano. Sin embargo, si se aprueban ambos planes, deberá optar por uno ya que son incompatibles. Tampoco podrá combinar esta ayuda educativa con otros beneficios como becas de la universidad /CIN/ u otros con características similares.
Compartinos tu opinión