Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Un fallo judicial frenó la suba del gas para las pymes en todo el país

El juez federal de esta ciudad Miguel Hugo Vaca Narvaja frenó la suba de las tarifas de gas para las pymes de todo el país. La medida, que según voceros del Ministerio de Energía será apelada hoy, es la respuesta a la cautelar presentada por la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios Asociación Civil (Apyme) después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se pronunció por la suspensión sólo en el caso de los usuarios residenciales.

Vaca Narvaja -quien dijo a LA NACION, con ironía: \"Estoy en Justicia Legítima y en la Asociación de Magistrados\"- ordenó al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) mantener los cuadros tarifarios vigentes antes del 31 de marzo pasado y extendió el congelamiento hasta el 31 de diciembre. A la vez, dispuso que se refacturen los consumos y que se establezca -para los montos adeudados- un plan de cuatro cuotas mensuales, iguales y consecutivas, sin intereses ni recargos relacionados con la falta de pago.

Miguel Hugo Vaca Narvaja, el juez de Córdoba que frenó la suba de gas para las pymes en todo el país.

\"El juez tomó la resolución escuchando a todas las partes\", dijo a LA NACION Eduardo Fernández, presidente de Apyme, militante del kirchnerismo y ex candidato a tribuno de cuenta de Córdoba Podemos.

Más notas para entender este tema

Militante y con juego propio

Decisión con pocos efectos prácticos

\"La presentación no tuvo que ver con la ideología, sino con la supervivencia de los empresarios; queremos que el Gobierno nos tenga en cuenta. Hemos llevado casos concretos al ministro Francisco Cabrera y propuestas de segmentación de tarifas\", agregó.

La decisión era esperada con expectativa, ya que para las pymes el caso es equivalente al impulsado por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Ceppis), que terminó con la Corte anulando el aumento del gas para los usuarios residenciales.

La decisión judicial alcanza a todas las empresas medianas y pequeñas del país porque, en una resolución anterior, el juzgado admitió la acción colectiva, \"lo que no necesariamente coincide con la procedencia que se le dará a la acción al dirimir la cuestión de fondo\", según aclara el texto.

Después de una serie de consideraciones jurídicas, señala que si no aceptara que Apyme representa al colectivo del sector \"estaríamos impulsando a todas las pequeñas y medianas empresas del país a concurrir a la Justicia de manera individual, lo que llevaría a la saturación de los juzgados federales\".

En contacto con LA NACION, Vaca Narvaja ratificó que es una acción colectiva en función de lo establecido en la acordada 32/14 de la Corte Suprema, por la que creó el Registro Público de Procesos Colectivos.

Fundamentos

En los fundamentos, Vaca Narvaja menciona el \"contexto de dificultad económica\" para el sector de las pymes, \"con un alto índice de inflación (superior al 40% anual), sumado a la baja de ventas en general, al aumento de la desocupación y a la época del año del anuncio (pleno invierno)\". También considera \"como factor agravante la inminencia de aumentos de otros servicios públicos, como energía eléctrica y agua\".

VIDEO: Un juez federal frenó el aumento de la suba del gas para las pymes

Compartir

http://www.lanacion.com.ar/1941939-un-fallo-judicial-freno-la-suba-del-gas-para-las-pymes-en-todo-el-pais

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso