Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Comprar en Chile como local: Sur Pay supera las 1.000 operaciones

La plataforma de pagos Sur Pay, creada en Punta Arenas a mediados de este año, está transformando la experiencia de compra de los argentinos en la región de Magallanes. Su propuesta consiste en ofrecer un sistema que permite abonar en pesos argentinos, mientras que los comercios chilenos reciben el pago en pesos chilenos, evitando los costos adicionales y las pérdidas en la conversión de moneda.

Luis Alvarado, gerente de la empresa, dialogó con Radio Fueguina y explicó que el servicio “busca que ustedes cuando lleguen al comercio de Magallanes paguen como si fueran locales”. Esto significa que los clientes argentinos pueden realizar sus compras con un ahorro superior al 20% en comparación con los medios tradicionales de pago.

Actualmente, Sur Pay ya tiene más de veinte comercios adheridos en la zona franca de Punta Arenas, entre ellos tiendas reconocidas como Megamoto, Mega Store, Itech y Bodega del Sur. Según Alvarado, “esto partió hace un mes y hoy día tenemos más de veinte locales de zona franca adheridos. Y se van sumando día a día más comercios”.

El sistema es simple: los argentinos no necesitan descargar ninguna aplicación ni registrarse previamente. En el comercio, basta con solicitar pagar con Sur Pay y la transacción se procesa a través de las billeteras digitales argentinas, con una comisión del 7%. “Si quieren comprar un par de zapatillas que cuesta cincuenta mil pesos chilenos, el vendedor calcula automáticamente al peso oficial de Argentina y ustedes antes de pagar ven en la pantalla cuánto es el monto final”, señaló el gerente.

La aceptación ha sido notable. En poco más de un mes de funcionamiento ya se registraron más de mil transacciones, con un fuerte interés en productos electrónicos, especialmente celulares iPhone, además de televisores y electrodomésticos de línea blanca como lavadoras.

Otro aspecto que destaca Alvarado es el apoyo recibido de la administración de Zona Franca y de los propios empresarios de Punta Arenas, que se preparan para fechas clave como las fiestas de fin de año, con una mayor oferta y stock disponible para los visitantes argentinos.

Proyección y nuevos servicios

La proyección de Sur Pay no se limita únicamente a las compras. La empresa trabaja en un esquema más integral que busca incluir rubros como hotelería, gastronomía y transporte. “La idea es que tengamos un servicio integral. Que Sur Pay pueda facilitarles a ustedes los tiempos, no solamente desde la compra, sino también en alojamiento y alimentación”, adelantó el gerente.

En esa misma línea, Alvarado confirmó que ya comenzaron conversaciones con la empresa Tapsa, que opera la barcaza de transporte, para sumar beneficios al traslado hacia Punta Arenas. Además, se proyecta la incorporación de cadenas de supermercados y hoteles, con promociones especiales que podrían incluir la reducción o eliminación de la comisión del 7% para los clientes argentinos.

“Creemos que esto ha encadenado a que grandes marcas puedan entregar beneficios directamente a ustedes, al mercado argentino”, destacó Alvarado, al tiempo que reafirmó la intención de Sur Pay de continuar expandiendo su red de comercios y servicios asociados.

Con el lema “Pagá como local, pagá con Sur Pay”, la compañía se presenta como una alternativa concreta para fortalecer el intercambio económico en la Patagonia binacional, fomentando un vínculo más ágil y conveniente entre los consumidores argentinos y el comercio magallánico.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso