Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

“Uniendo Chile por Chile”: camioneros recorrerán 3.200 km rumbo a La Moneda

Este miércoles 3 de septiembre partió desde Punta Arenas una caravana de camiones bajo la consigna “Uniendo Chile por Chile”, que recorrerá más de 3.200 kilómetros en diez días hasta llegar al Palacio de La Moneda, en Santiago. El objetivo es visibilizar una demanda de larga data: transformar la Carretera Austral en un corredor estratégico y permanente que garantice la conectividad del extremo sur sin depender de rutas argentinas.

La carta que viajará hasta la capital

Durante la travesía, los transportistas entregarán una carta al Presidente Gabriel Boric y a la ministra de Obras Públicas, documento respaldado por alcaldes y gobernadores de Magallanes, Aysén y Los Lagos. En ella reclaman pavimentación, puentes, estacionamientos seguros y mayor frecuencia de transbordadores. “La carretera no puede seguir siendo un proyecto inconcluso; es un tema de soberanía, seguridad y desarrollo”, afirma el texto.

Apoyo de autoridades y ciudadanos

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, consideró esta jornada como “un día histórico para Magallanes y la Antártica Chilena”. Destacó que la petición no responde solo a una región, sino a todo el país: “Estamos levantando la voz por el 38,6% del territorio continental. No es un capricho de camioneros, es una exigencia de igualdad en inversión estatal y de integración real para Chile”.

En cada comuna que atraviese la caravana, se sumarán firmas de autoridades locales y vecinos, con la idea de reforzar el reclamo cuando lleguen a Santiago el próximo viernes 12 de septiembre.

Un viaje cargado de simbolismo

Para Jaime Cárdenas, presidente de la Unión de Transportistas de Magallanes (UTRAMAG), la marcha tiene un fuerte componente emocional. “Este viaje lo dedicamos a los pioneros de los años 70 que recorrieron esta ruta cuando no había nada. Queremos dejar un precedente y mostrar que el sur también tiene propuestas para unir a Chile”, señaló.

En la misma línea, Marcelo Núñez, tesorero de la agrupación, subrayó los problemas actuales: “Dependemos de Argentina y eso siempre trae dificultades. Un trámite puede paralizar el cruce, y la vía marítima es cara y lenta. Necesitamos una carretera en condiciones para transportar carga con normalidad”.

Diez días en ruta

La caravana pasará por Puerto Natales, Tortel, Cochrane, Coyhaique, Chaitén, Puerto Montt y Los Ángeles, antes de arribar a Santiago. Allí esperan ser recibidos por el Presidente y la ministra de Obras Públicas, en lo que consideran una oportunidad histórica para instalar en la agenda nacional la conectividad del 40% del territorio continental chileno.

Con esta acción, los transportistas buscan dejar claro que la Carretera Austral no es solo un camino inconcluso: es el eje pendiente de integración para unir Chile de Arica a Puerto Williams.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso