
Una vecina de Río Grande denunció graves falencias en la atención sanitaria, tanto en el hospital como en los centros periféricos, luego de que su hermana sufriera una fuerte caída. Según relató, la falta de personal de enfermería y médicos derivó en un recorrido infructuoso por distintos establecimientos, sin obtener asistencia.
La mujer contó que el hecho ocurrió “anoche”, cuando su hermana cayó de una escalera y terminó con “el pie hinchado” y fuertes dolores en la cabeza, espalda y pierna. Ante esta situación, decidieron acudir a la guardia del hospital local.
“Llegamos, la guardia llena como es de costumbre. Vimos la pantalla y ella tenía blanco 41, pero decía blanco 28. Preguntamos y nos dijeron que no estaban atendiendo a nadie en triage porque no había enfermeros. La jefa de enfermería estaba viendo cómo solucionarlo, mientras había como 30 personas esperando a que les tomen los signos para asignarles un color”, explicó.
Al ver la demora y la imposibilidad de acceder a la atención inicial, optaron por ir al CAPS Nº5, ubicado en un periférico. Sin embargo, allí les informaron que no había médicos disponibles. “Me dijeron que la podía ver el enfermero, pero el enfermero no puede hacer nada. Aunque te revise, igual te tiene que ver un médico y acá no hay médico. Nos dijeron que volviéramos a la guardia”, relató.
La situación se repitió en el centro municipal Nº1 de salud, donde, pese a contar con equipo de radiografía, le indicaron que debía llamar a una ambulancia. “No la podían siquiera revisar para ver si era un esguince. No me quisieron atender. Y si no hay enfermeros en el hospital, ¿quién la va a atender en la ambulancia?”, cuestionó.
La vecina criticó que, pese a la cantidad de centros de salud y personal, la falta de médicos en periféricos y de enfermeros en el hospital impide garantizar la atención. “No puede ser que vayas con un hueso roto y no te pueda atender un médico porque no hay un enfermero que te tome la temperatura y la presión”, concluyó.
Compartinos tu opinión