
La jefa asistencial de la Unidad de Odontopediatría, Analía Godoy, informó sobre la gran problemática que existe en la primera infancia en referencia a la salud bucal. “Hay una problemática muy importante en los niños de 0 a 6 años y aquellos que están en edad escolar. Hay programas nacionales donde a los pequeños de 6 a 11 años se le hace un circuito de control odontológico, médico y de vacuna, en esta nos encontramos con una población menor con la dentadura totalmente deteriorada”.
Explicó que “cuando hacemos este control el niño por primera vez se encuentra con un odontólogo, es impresionante ver a un pequeño con la cavidad bucal deteriorada no solo es la pérdida de una pieza dentaria, sino también la integridad de la salud oral del mismo. Sin una pieza dentaria tiene dolencias, malnutrición, malformaciones, oclusiones, por lo que su sistema bucal está en decadencia”.
Sin embargo, “lo que nosotros buscamos es que los niños para mayor prevención sean atendidos antes de los 6 años en un consultorio. Para que conforme un hábito de higiene y control, además, de educar a los padres en los malos mitos sobre los dientes de leche”. “Nuestro objetivo es fomentar la salud en planes de prevención y promoción. Con un concejal estamos viendo la posibilidad de conformar un carnet odontológico, similar al de vacuna” concluyó.
Compartinos tu opinión