
A Gabriel Pedretti, piloto de vuelos sanitarios, le carcome la duda saber qué pudo haber pasado con Claudio Canelo (56) y Héctor Vittore (51), que piloteaban el Lear Jet 35 que se estrelló a primera hora de la tarde de este viernes en el aeropuerto de Río Grande y costó la vida de ambos pilotos, del médico Diego Ciolfi (56) y la enfermera Denise Torres García (30).
"Se están diciendo muchas cosas incorrectas en los medios, se está especulando de más, se tiran incongruencias y en realidad tenemos que esperar a que se realicen las pericias correspondientes. Lo único que te puedo decir, porque los conozco hace muchos años, los conocía -se corrige-, es que tanto Claudio (Canelo) como Héctor (Vittore) eran profesionales puntillosos, rigurosos, con una carrera intachable", asegura Pedretti (58), visiblemente afectado por la muerte de sus amigos.
"La de piloto es la única profesión en la que el profesional pone en riesgo su vida. Locos hay en todos lados, pero estos dos, pongo las manos en el fuego, querían llegar siempre a sus casas y estar con sus familias. Héctor era un hombre que amaba volar, pero más estar con su mujer Andrea (Durruty) y con su suegra, con quienes vivía en una casa quinta en Moreno", hace saber Pedretti. Por otra parte, Bárbara Vittore, hermana de Héctor, fue la primera mujer en pilotear aviones de las Fuerzas Armadas.
Vittore nació en Roma y llegó de chiquito a la Argentina, su padre "Micha" -así lo llaman- voló en Alitalia y Austral y Héctor continuó el legado. "Héctor voló durante muchos años en el Ejército, tenía disciplina, constancia, pasión, amaba lo que hacía y a la vez era una persona solidaria, que siempre pensaba en el otro, por eso realizaba él y Canelo los vuelos sanitarios. Estaban siempre dispuestos para volar adonde fuera para trasladas enfermos o pacientes con tratamientos".
Cuenta Pedretti que Canelo y Vittore "conforman una dupla de pilotos aceitada, que se conocía desde el Ejército y tenían la vocación de salvar vidas. Más allá de que hay vuelos más agradables y rutas más atractivas, Héctor y Claudio eran dos disfrutadores del aire".

Una imagen de Héctor Vittore (abajo a la izquierda) en el Ejército.
Recuerda Pedretti que "hace unos cuantos años, en un viaje a Orlando, Canelo me propuso ir al Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, y me confesó que tenía predilección por los vuelos espaciales, los cohetes, los astronautas. Lo acompañé y parecía un chico feliz, no podía creer que estuviéramos en la NASA. Y me contagió su pasión".

Denise Torres García, la enfermera muerta en el vuelo.
El chat de pilotos en el que está Pedretti arde y lagrimea. "No lo podemos creer, no entendemos qué pasó, la vida es un soplo, ayer nomás Héctor estaba festejando su cumpleaños...

Diego Ciolfi, ex director de Hospital Zonal de Caleta Olivia.
"Me ayudaste tanto a mi cuando me quemé. Atendiste a mis hijos siempre. Hasta hace una semana que te volví a pedir ayuda para ver cómo hacía con mi hijo. Estoy sin consuelo.... Me conociste desde chiquita a mi y luego atendiste a mis hijos. Hasta siempre Diego", posteó Sonia Rodríguez. "Doc, gracias, mil gracias por haber atendido a mí hijo desde que nació. Siempre estuvo presente, descanse en paz". Como éste, decena de mensajes.
Por el lado de Torres García (30), vivía en Buenos Aires y había trabajado en el Hospital Italiano entre 2017 y 2018, luego en el Sanatorio Finochietto hasta mayo de este año, cuando dejó la actividad "terrestre" para realizar vuelos sanitarios como enfermera pediátrica. Tenía una presencia activa en las redes sociales y vía Twitter deslizaba su simpatía por el Partido Obrero y se mostraba comprometida socialmente.
Compartinos tu opinión