
El jefe de la Policía provincial, Jacinto Rolón, conversó con Minuto Fueguino sobre el desarrollo de la primera mesa de paritarias de la Policía, Primeramente, explicó que “se llevó a cabo la primera reunión en referencia a la recomposición salarial que se viene efectuando en esta gestión de Gobierno. En este caso, le tocó a la Policía y tuvimos un encuentro con las autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas, el Ministerio de Gobierno de la Provincia, Autoridades del Servicio Penitenciario y Policía de Tierra del Fuego, representadas por sus autoridades”.
Aclaró que esta vendría a ser “la antesala de lo que se viene al Consejo del Salario que ha sido convocado y expresamente detallado en cuanto a su funcionamiento. El Consejo estará representado por integrantes de los dos cuadros y elegido por Oficiales y Suboficiales”. En este sentido, agregó, “será uno por ciudad, por lo que tendremos tres representantes, ellos serán los encargados de negociar de forma directa con el área del Ministerio de Finanzas, haciendo llegar cuáles son los reclamos y solicitudes del personal a la que representan. Luego, transmitirán al personal policial los resultados haya o no acuerdo salarial, de esta forma se busca democratizar la policía para poder negociar el salario por medio de personas que ellos mismos elijan”.
Destacó que, los tiempos de las reuniones se preestablecerán en esa misma reunión “agendando la próxima, de acuerdo a las maniobras macroeconómicas o necesidades del personal. Durante la jornada, todos los reclamos fueron transmitidos de forma directa a la ministra y eso lo ha hecho saber en su ponencia, la ministra es una persona muy comprometida con el territorio”. Agregó que lo más destacable “es conocer el problema en primera persona y no solamente por trascendido, sino que tener acceso a lo que realmente está pasando”.
Destacó que, “si bien no logramos un cierre aún en la recomposición, si desde el ambiente penitenciario se han escrito los fundamentos y hemos sido bien recibidos bien por el Ministerio de Finanzas”. Indicó, “queremos lograr acuerdos que se paguen, no nos sirve de nada lograr un acuerdo que después es imposible pagar”.
Por otro lado, se refirió a la renovación de la flota de vehículos, manifestando que la ministra expresó “el impedimento que existe, ya hemos hecho distintas licitaciones y vamos por la tercera que fracasa porque los precios varían diariamente. Esto dificulta porque lo administrativo lleva un proceso de ley que no podemos saltearnos y cuando lo obtenemos no podemos ponernos de acuerdo, para ese momento el precio se ha visto modificado”, relató.
Compartinos tu opinión