
Hace unos días trascendió un acta de cooperación entre la Universidad de Tierra del Fuego y la Armada Argentina a través del Comando del Área Naval Austral, en la que se admite que se busca la posibilidad de traslado de las actuales instalaciones que ocupa la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en al ciudad de Río Grande en el predio lindero al Batallón de Infantería de Marina N°5 a tierras de su propiedad en la misma ciudad, condicionando ello a que la nueva reubicación tenga la infraestructura necesaria para desarrollar las actividades de la UNTDF.
Florencia Basso representante del personal no docente de la UNTDF explicó "Nos anoticiamos la semana pasada de la firma de un acta-acuerdo que realizo el rectorado de la universidad con la Armada para la sesión de tierras en la ciudad de Ushuaia y Río Grande con la noticia que tendríamos que reubicarnos aquí en esta sede, volver a iniciar de cero la construcción de una nueva sede con todo lo que nos ha costado lograr tener el espacio, se han hecho inversiones millonarias en lo que respecta a los servicios, a la adecuación de las aulas, y todos los espacios que utiliza la comunidad a diario"
Y refirió "Hoy debido a esta noticia que nos enteramos a través de una gacetilla de la Armada sobre la firma de este acuerdo, decidimos entre estudiantes docentes y no docentes reunirnos para plantear algunas medidas, para poder conversar también con nuestros consejeros superiores que van a estar sesionando el próximo viernes y poder plantear la disconformidad de una amplia mayoría de la comunidad de Río Grande que no queremos ser reubicados, no queremos que la sede de Río Grande sufra las consecuencias de un acta-acuerdo que se firmo a espaldas de la comunidad y sin construir los consensos necesarios"
"En una Reunión que tuvimos la coordinadora de la sede nos informo que el Rector Daniel Fernández va a estar viniendo mañana para mantener una Reunión con los trabajadores y trabajadoras que y explicar los términos de este acuerdo pero consideramos que eso debería haber sido mucho antes porque se ha generado un malestar y una incertidumbre con respecto a la forma en que nos llego la información" adelantó.
Ya comenzaron las primeras medidas tendientes a obstaculizar este proceso y con convocatorias en el hall de entrada de la UNTDF se iniciaron los reclamos para definir las acciones a seguir y exigir al Consejo Superior respeto por la comunidad universitaria de Río Grande "Hay un sentido de pertenencia, hay historia aquí en Thorne 302, compañeros y compañeras, trabajadores de muchos años que iniciaron en el CGP Padre Zink cuando la universidad recién daba sus primeros pasos y luego de transitar en otros lugares de la ciudad haber llegado aquí donde se entregaron honor y causa, son cuestiones muy importantes para la historia de la universidad también en materia de derechos humanos. Ningún trabajador quiere que eso se desconozca, queremos seguir trabajando aquí, construyendo la universidad y que crezca junto a la comunidad" Finalizó Basso.
Compartinos tu opinión