
El secretario general de SADEM en Tierra del Fuego, Marcelo Mansilla, participó de la comisión en la que se analizó el proyecto impulsado por el concejal Jonatan Bogado para la creación de un Banco de Instrumentos destinado a músicos y estudiantes de la ciudad de Río Grande.
Mansilla recordó que en su momento el sindicato había sido crítico de la iniciativa, debido a que ya existía en la provincia una ley que nunca llegó a implementarse. Sin embargo, valoró que el actual proyecto haya incorporado modificaciones que atienden a esas observaciones, y celebró que esté orientado principalmente al acceso de niñas, niños y jóvenes a la formación musical.
“Está pensado para orquestas, profesores, academias y alumnos que muchas veces no cuentan con los recursos para adquirir un instrumento, que sabemos lo costoso que puede ser. Esto permitiría fomentar la participación de los chicos en la música”, señaló.
Desde el gremio destacaron que este tipo de herramientas abren la posibilidad de fortalecer talleres, capacitaciones y clínicas musicales que acompañen el crecimiento artístico local. Mansilla subrayó que el acceso a instrumentos y formación puede constituir un verdadero semillero de músicos en la ciudad, con impacto en orquestas, bandas y distintos espacios culturales.
“Así como fuimos críticos en su momento, hoy corresponde reconocer que se escucharon las observaciones y se avanzó en un proyecto superador. Nobleza obliga, y cuando se trata de fomentar la música, desde SADEM vamos a estar siempre presentes”, expresó.
El dirigente también manifestó su expectativa de que estas políticas públicas permitan que en el futuro los jóvenes de Río Grande puedan desarrollarse como músicos con mayores oportunidades y menos barreras económicas.
Compartinos tu opinión