
Debido a una situación de público conocimiento en torno a la presencia de roedores en las instalaciones de la institución de la Escuela Provincial N° 19 “Primera Legislatura” de la ciudad de Río Grande, los padres de los chicos que asisten a esta escuela, iniciaron una auto convocatoria con el fin de organizarse y presentar una nota dirigida al Ministerio de Educación, para obtener respuestas concretas.
Cabe destacar, que esta situación ya lleva casi dos meses, donde se han realizado una serie labores de desratización y desinfección por parte de empresas privadas, sin poder tener resultados positivos en cuanto a esta problemática, donde los únicos perjudicados terminan siendo los niños que asisten a dicha escuela, ya que las clases vienen suspendidas hace varias semanas atrás.
Por tal motivo, un padre de un alumno de esta institución dijo “supuestamente hoy viene alguien del Ministerio, pero hasta ahora no ha dado el presente en la escuela. Ayer tuvimos una reunión con la directora de Nivel Primario, Magdalena Dotta, porque hace dos meses nuestros hijos no pueden asistir a la institución escolar ya que se encuentra con roedores, lo cual se está tratando de radicar, pero esto no se ha conseguido”.
Por otro lado, recalcó que “todo lo que se habló en esta reunión no se respetó, por eso como padres nos auto convocamos y vamos a firmar esta nota como primera instancia, o de acuerdo a lo que se diga en la reunión de hoy, veremos si optamos por tomar otro camino, el cual lo definiremos los padres”.
En primer lugar, aclaró que “ellos nos dijeron que el comedor fue cerrado por refacciones y nosotros nos imaginamos que se debe a esta problemática. Cuando consultamos qué medidas se van a tomar o si van a reubicar a nuestros hijos, nos dijeron que no porque no hay un establecimiento, no hay lugar para ser más exactos, diciéndonos que si se encontraba algún excremento de rata se daría automáticamente el llamado a que se suspendan las actividades, pero la idea de todos los padres es que nuestros hijos puedan estudiar, lamentablemente esto no está ocurriendo”.
A su vez, remarcó otro tipo de situaciones en la institución “existen casos de profesores a los que no se les paga hace dos meses, esto también interfiere en el aprendizaje de los niños, y los profesores están en todo su derecho de abstenerse a no dar clases si no se les paga”, agregando también que “la cisterna no se ha limpiado desde que ocurrió la pandemia. Por lo cual, nos esteramos que existe una empresa de mantenimiento y estamos tratando de poder concretar una reunión con ellos también, ya que son bastante las situaciones que se vienen dando e interfieren en el aprendizaje de los chicos”.
Por otro lado, también informó sobre una situación que vivieron los niños el día de ayer “nos enteramos por un grupo de WhatsApp de padres que formamos nosotros, que se suspendían las clases, pero los niños permanecieron desde las 13:30 hasta cerca de las 16:00h sentado en el patio de la institución. Esto nos pareció totalmente injusta esta situación, ya que se nos tiene que informar a nosotros que es lo que está pasando y no recibimos respuestas de ningún lado, no existe ningún tipo de solución”.
En torno a todas estas situaciones, los padres iniciaron una convocatoria para presentar una nota al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la intención de esta es “que nos des respuestas y soluciones, pero que sean concretas y efectivizar la continuidad escolar que sufren nuestros hijos por esta situación. Nuestra intención es que exista la posibilidad de que nuestros hijos puedan seguir asistiendo a sus clases en otra institución, aunque sea. Esta nota será firmada por todos los padres y será entregada a la directora, así se las puede leer al Ministerio.
Compartinos tu opinión