
Vecinos del barrio San Martin Norte, mediante una entrevista con Minuto Fueguino, han comunicado su descontento en torno a distintas situaciones que están atravesando debido al deteriorado estado en el que se encuentran las calles que imposibilita la circulación de vehículos, como también los hechos delictivos recurrentes que tienen que afrontar por la falta de personal policial en el barrio.
Debido a la problemática por el estado de las calles, una vecina remarcó que “Estamos reclamando por el tema de las calles que se encuentran intransitables, los autos se quedan encajados en el barro. No contamos con colectivos que pasen por el barrio, y nosotros tenemos chicos que necesitan ir a sus instituciones escolares y necesitamos contar con el colectivo para eso”.
Por tal motivo, enfatizo en que “Al estar las calles en estas condiciones se torna imposible que lleguen los colectivos hasta acá, por ende, nos debemos trasladar hasta otro barrio para poder utilizar este servicio, somos el barrio olvidado de Río Grande, ya que no puede ser que las familias con sus hijos tengan que salir con mudas de ropa por el tema del barro”.
Asimismo, detalló otra situación que tienen que atravesar “También sucede que los camiones de la basura no pueden ingresar por cómo están la calles. Lo que pasa con la recolección de residuos es que solo pasa por sectores, no por todo el barrio”.
Por otro lado, hizo hincapié en que “Tampoco contamos con señalización, ni mucho menos alumbrado público en las calles, en especial en la circunvalación, por esto, ya hubo dos accidentes y la verdad es que esto nos da miedo. En las boletas nosotros estamos pagando por un servicio el cual no se nos está brindado”.
Además, señaló una situación que se está dando de forma recurrente “En este barrio hay muchas casas en proceso de construcción y suelen haber robos de forma muy seguida. Esto es lamentable, ya que nos cuesta y es un sacrificio enorme el poder tener nuestro materiales y cosas para armar nuestros hogares. Hay muy poca presencia policial en el barrio y falta de iluminación, por ende, sufrimos varios hechos delictivos”.
Por lo cual, sostuvo que “Nosotros contamos con un referente que ha presentado notas en torno a todo los mencionado, pero lamentablemente notamos que mediante estas notas no se está logrando nada, por eso acudimos a los medios para poder reflejar estas situaciones y hacernos escuchar”.
De igual forma, en necesario señalar que “Somos cerca de 200 familias las que ya estamos viviendo en este sector y lo único que realizaron hace unos meses es rellenar las calles con tierra negra y pasar la máquina, por lo cual ahora las calles son intransitables”.




Compartinos tu opinión