Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

SUPeTax pide que se revise y se haga cumplir la Ordenanza Municipal: “hay muchas falencias” dijo Ríos

Sebastián Ríos es represente del Sindicato Unido de Peones de Taxi de la ciudad de Río Grande (SUPeTax) se refirió a la actual situacion que se encuentra atravesando el sector tanto desde lo laboral hasta lo relacionado a la Ordenanza Municipal que los regula.

En primera instancia habló del constante pedido del otorgamiento de más licencias de taxis y remis “el Sindicato no se opone a que entreguen nuevas licencias, nosotros en ese tema no tenemos injerencias. Lo que solicitamos que se realice una revisión completa de la Ordenanza, ya que hay muchas falencias y puntos que se están saltando”.

Además contó que “este invierno fue muy duro para los compañeros, en este invierno hubo una gran demanda debido a las nevadas que se registraron. A los clientes habituales se le sumaron nuevas personas que optaron por dejar su automóvil en su casa y utilizar el sistema de taxis y remis”.

En relación a los dichos del Concejal Raúl Von der Thusen quien dialogó con Minuto Fueguino y explicó que hay algunos vecinos de la ciudad que tienen bajo su poder hasta cuatro licencias, Ríos dijo que “esto pasa cuando la han comprado por fuera, violando la Ordenanza Municipal”.

Aseveró que “hace falta más control, en el Articulo 15 de la Ordenanza 2067 estipula que debe haber turnos de 8 horas y garantizar el transporte publico las 24 horas hasta los días feriados. Lamentablemente esto no se esta cumpliendo. En un momento se habló que tanto el Ejecutivo y los propietarios de taxis y remis deban regularizar esta situación de los turnos de 8 horas. Después también se habló de que había mucho manoseo en los vehículos y se llegó a un acuerdo de que un titular y un chofer presten servicio de 12 horas cada uno. Hoy en día hay titulares que solo laburan pocas horas al día, y no tienen contratados a choferes y queda un espacio sin cubrir y se nota que falta vehículos.

Otros de los cambios que se están evaluando en el Concejo Deliberante esta relacionado a la cilindrada de los automóviles afectados al servicio de remis. “Acá no se esta cumpliendo como en otras partes del país, el remis tiene que ser un transporte privado, en donde se ofrezcan automóviles de alta gama de cilindradas altas, choferes con otra presencia y forma de cobrar. Hoy acá el remis tiene el mismo vehículo, la misma tarifa y hasta el mismo reloj que el taxi. Ahora están pidiendo que bajen la cilindrada de los automóviles. Yo calculo que este es un negocio que le va a convenir a dos o tres, por eso se esta pidiendo, hay un solo sector que pide esto, y nosotros sabemos de donde viene. Este tema lo tiene que resolver el Ejecutivo y ver bien el tema de la Ordenanza”.

“En la actualidad hay 174 licencias de remises y 215 licencias taxi, yo tengo un conteo rápido y hay 30 licencias que no están trabajando, y las otras no cumplen la Ordenanza de trabajo de las 24 horas. Hay trabajando más choferes que permisionarios” dijo Ríos.

Para finalizar recalcó que ya han mantenido reuniones con el Municipio y que esperan en los próximos días mantener encuentros en el Concejo Deliberante “vamos a continuar insistiendo con que se regularice la situación del chofer que debe están en blanco, debe tener una ART, obra social y aportes jubilatorios. Cabe resaltar que los taxistas forman parte de un transporte publico municipal”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso