
La directora del Hospital Regional Río Grande, la Dra. Viviana Müller, se refirió a la problemática existente en torno a la demanda y el faltante de turnos en las distintas especialidades que ofrece el ente y a su vez enfatizó en que existen muchos casos de personas que no asisten a estos y quitan la posibilidad a los demás para que puedan ser atendido.
Mediante una entrevista realizada por Fm Aire libre, la directora del HRRG explicó lo que está sucediendo “La problemática erradicada en el tema de los turnos es un problema de vieja data, siempre hubo problemas y reconocemos que éste sigue estando presente, y esta problemática tiene distintas aristas”.
Por un lado, señaló que una de estas se basa en “Es la de los profesionales, estos cubren los consultorios, como también las áreas de internaciones y guardia, entonces hay que compaginar esto. La guardia de 24 horas implica un franco al otro día, entonces ya hay dos profesionales que por día no vienen, ya que uno de esta de franco y el otro de guardia”.
Agregando que “Los servicios no cuentan con un plantel para tener una amplia oferta de consultorios, entonces los consultorios con los que contamos van de acuerdo a la disponibilidad de profesionales con los que contamos, siempre la demanda va a ser mucho mayor a la oferta que tenemos”.
Por otro lado, enfatizó que debido a esto “Tenemos una central telefónica, ya que lo quiero es que exista un solo número de teléfono y que la posibilidad de adquirir turnos sea presencial, por teléfono, por la página web cuando está este restablecida, y así la gente podrá tener distintas opciones para acceder a la adquisición de un turno.
En torno a estas modalidades, detalló de qué forma funcionan cada una “Hoy funciona la modalidad presencial y vía telefónica, por medio de esta central telefónica, ahora estamos ultimando detalles para que quede totalmente concluida y funcione como debe ser. En esta modalidad habrá una persona que desde el horario de las 08:00 hasta las 20:00 horas que atenderá y derivará de acuerdo a los que este necesitando, será atendido por informe o por las encargadas de dar los turnos y se les informará si hay disponibilidad para ser atendidos por el profesional”.
A su vez, hizo hincapié en la cantidad de profesionales que hay para abarcar cada una de las especialidades “Existen casos en que en algunas especialidades solo contamos con un profesional como es el caso de urología y se debe tener en cuenta que además tienen actividades quirúrgicas, lo mismo sucede lo mismo con los otorrinos que solo son dos profesionales. En el caso de traumatología al mes se dan 400 turnos en total para toda la comunidad y es una de las áreas a las que más se acude”.
De igual forma, la directora planteo algo que sucede de forma recurrente “También se dan casos de gente que no asiste a los turnos o también confirman y a la hora de ser llamados no se presenta, por ende, este turno que podría ser utilizado por otra persona se pierde por la irresponsabilidad de los que no asisten”.
Compartinos tu opinión