Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Tolhuin

“La inversión está hecha y proyectada, pero el crecimiento de Tolhuin no fue acompañado con planificación energética”

La legisladora provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, advirtió sobre la crítica situación energética que atraviesa la ciudad. Señaló que hubo decadas de falta de planificación e inversión, y que aunque hoy hay recursos asignados y obras en marcha, el crecimiento de Tolhuin no fue acompañado por un desarrollo acorde de su sistema energético.

“El problema no es solo cuando se corta la luz, sino cuando no planificamos cómo sostener el crecimiento de Tolhuin”, expresó.

Actualmente, la ciudad depende de dos motores Cummins que generan aproximadamente 2.4 MW, pero ya superaron su vida útil, lo que provoca fallas recurrentes. La última avería fue en las tapas de cilindro del Cummins 1. Aunque se habían solicitado con anticipación 18 tapas (por una inversión de más de 65 mil dólares), fue necesario traer dos por vía aérea para hacer una reparación urgente. Mientras tanto, los técnicos de Sullers trabajan junto al personal de la Dirección Provincial de Energía en horarios extremos, incluso de madrugada, para sostener el servicio.

La legisladora aclaró que esta intervención no es la solución definitiva. En paralelo, está por entrar en funcionamiento un nuevo motor Cummins de 1.4 MW, adquirido en 2024 por 700 mil dólares. Ya fue instalado y se está terminando su conexión eléctrica y de refrigeración. Cuando comience a operar, permitirá hacer mantenimiento a los equipos más antiguos. Se estima que esto será posible dentro de un mes, pero hasta entonces los cortes programados continuarán.

Dos Santos destacó también el proyecto de una nueva planta de gas, con una inversión de 1.5 millones de dólares y otro monto significativo para el mantenimiento integral de los dos motores actuales, los fondos son gestionados a través del FAMP. La obra permitirá alimentar los tres motores actuales y dejar preparada la infraestructura para un cuarto motor. “Esa será una solución estructural, que duplica la capacidad energética actual de Tolhuin”, afirmó.

A su vez, advirtió que hay barrios que aún no están conectados a la red, y que el sector productivo y comercial necesita previsibilidad. “Hoy tenemos un motor 0 KM listo, pero la infraestructura quedó atrás frente al crecimiento real de la ciudad”, indicó.

Para cerrar, Dos Santos anticipó la presentación de dos propuestas:

un protocolo para definir prioridades de cortes, consensuado con el sector turístico, comercial y vecinos;

y un proyecto de compensación a los usuarios afectados por las fallas del servicio, que será elevado a la Legislatura Provincial.

“Estoy en contacto permanente con el gobernador Melella y la ministro Castillo. Les transmito desde mi lugar lo que siento que ocurre y les propongo alternativas. Este problema no admite especulación política. Requiere planificación, inversión y compromiso con Tolhuin”, finalizó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso