Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

Causa Cuadernos: Cristina Fernández de Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción

A partir de las 9.30, el Tribunal Federal Número 7 dará inicio al juicio oral y público de la denominada causa Cuadernos, expediente judicial revelado por el periodista Diego Cabot a partir de los escritos de Óscar Centeno, exchofer del exsubsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, otrora mano derecha del titular de esa cartera durante el kirchnerismo, Julio De Vido.

Las también cuestionadas anotaciones de Centeno revelarían a posteriori un entramado de reuniones y entregas de dinero entre funcionarios nacionales y empresarios de primera línea del mundo de la energía, transporte y construcción entre 2003 y 2015. El proceso inició en 2018, pero irrumpió de forma mediática el 1 de agosto de ese año, cuando Baratta, en el marco de un allanamiento ordenado por el juez Claudio Bonadío donde fue detenido.

A partir de entonces, el cuarto piso de los tribuales de Comodoro Py se convirtió en el escenario donde más de un centenar de personas fueron indagadas, posteriormente procesadas y enviadas a juicio.

En el medio, varios empresarios se convirtieron en "arrepentidos" como Ángelo Calcaterra, primo del expresidente Mauricio Macri, que admitieron haber pagado sobornos buscando mejorar su situación procesal y que, años más tarde, buscaron evitar el debate mediante un acuerdo económico de resarcimiento rechazado por los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori a instancia de la fiscal Fabiana León.

La causa cuadernos, engloba otros expedientes como el de la cartelización de obra publica, lavado de activos, encubrimiento, administración fraudulenta y admisión de dádivas. En términos concretos, en el debate investigará en total más de 500 hechos de corrupción cuya escala penal llega hasta los 10 años de prisión y desde hoy hasta el comienzo del mes de marzo del próximo año, el TOF 7 dispuso la realización de una audiencia por semana.

Precisamente en la audiencia de este jueves se comenzará a leer el requerimiento de elevación a juicio oral que incluye las imputaciones del expediente principal, formulado en su instrucción por el fiscal Carlos Stornelli y que según datos del tribunal insumirá otras 2 jornadas.

Posteriormente, se hará lo propio con los expedientes conexos, de lo cual se estima se sustancie a mediados de diciembre. Superada esa instancia, los jueces estarán en condiciones de iniciar la ronda de indagatorias. Dato no menor es que todos los acusados deberán estar presentes durante la lectura de la acusación sin excepción, cuestión que tal y como estableció el tribunal, se llevara adelante de manera virtual y será transmitido por el canal de YouTube del Poder Judicial de la Nación.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso