Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Aumentó en Río Grande un 40% los casos de violencia de género

En diálogo con FM Del Pueblo, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, Ivana Ybars, habló sobre las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y advirtió sobre el aumento de los casos de violencia y la ausencia de acompañamiento nacional.

“En realidad, el gobierno nacional ha puesto la mirada para restringir derechos, y eso es una situación muy grave para todas las mujeres de la Argentina y de nuestra ciudad en particular”, afirmó Ybars. Recordó que años anteriores el municipio contó con apoyo nacional para implementar políticas de género, “cosa que hoy no sucede”, pero remarcó que “seguimos con un compromiso muy fuerte de estar al lado de las mujeres. Nuestro intendente Martín Pérez tiene la convicción de acompañarlas, sobre todo a aquellas que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género”.

En el marco del 25 de noviembre, la Secretaría impulsará el ciclo “Memorias que Hablan, Acciones que Transforman”, con talleres a lo largo del mes en distintos puntos de la ciudad. “Pensamos que no sea solo una actividad, sino mantenernos a lo largo del mes reflexionando sobre lo que sucede, no solo en nuestra ciudad sino en todo el país, pero también con una mirada transformadora”, explicó.

La funcionaria advirtió que “hay un femicidio cada 35 horas en las últimas semanas” y que “en nuestra ciudad, después del femicidio de Joana el 26 de marzo, hubo un incremento muy fuerte en la demanda del Centro Integral de la Mujer, que se ha sostenido todo el año”. Detalló que “comparado con el año anterior, tenemos un 40% de incremento en la demanda” y valoró el trabajo del equipo interdisciplinario que “otorgó 1.660 turnos y realizó más de 840 intervenciones”.

Ybars destacó que “históricamente los momentos de crisis social siempre ven incrementadas las situaciones de violencia”, y sostuvo que “lo que hoy perjudica mucho más es que tenemos un Estado Nacional con un discurso violento, misógino, y que ha acompañado esa violencia con una quita de derechos y recursos destinados a las políticas de género”.

“El Estado Nacional decidió correrse. Nosotros respetamos a quienes votaron estas políticas, pero cuando una situación de violencia toca la puerta de una hija, de una hermana o de una madre, recién ahí se entiende el valor del Estado, porque es el único que puede acompañar. No viene ninguna empresa a hacerse cargo de eso”, subrayó.

Finalmente, adelantó que el mes cerrará con una bicicleteada el viernes 21 de noviembre, junto a la agrupación Ciclismo de Chicas de Río Grande. Antes de finalizar, recordó el teléfono de emergencias del equipo interdisciplinario: (2964) 15-52-65-48, disponible las 24 horas, los 365 días del año, y la dirección del Centro Integral de la Mujer, en Prefectura Naval 730.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso