La propuesta “Feriantes del Fin del Mundo” volvió a desplegarse en el Colegio Provincial Comandante Luis Piedrabuena, en una nueva jornada organizada por el Gobierno de la Provincia en el marco del mes de la tradición. Pasillos y salones se llenaron de stands y visitantes durante todo el día, consolidando a la feria como un punto de encuentro entre vecinos y emprendedores.
En esta edición participaron 140 emprendimientos que ofrecieron una amplia gama de productos: indumentaria, tecnología, artesanías, perfumería, regalería y una variada oferta gastronómica. La consigna de precios accesibles permitió que muchas familias pudieran comprar, comparar y descubrir nuevas marcas locales sin descuidar el bolsillo.
El secretario de Coordinación Política, Fernando Padilla, valoró especialmente la respuesta del público y el compromiso de quienes producen en la provincia. Señaló que este tipo de espacios “son una herramienta concreta para acompañar a los emprendedores”, y remarcó que el objetivo central es sostener y ampliar las oportunidades de venta en un contexto económico complejo.
La feria también tuvo su costado artístico y cultural, con espectáculos en vivo que amenizaron la jornada. Sobre el escenario se presentaron el ballet Soles que Dejan Huellas, la Academia Francisco Minkiol y el grupo de zumba Ritmo Activo, que sumaron música, baile y color, reforzando el espíritu tradicionalista de la propuesta.
Padilla adelantó que la intención del Gobierno es darle continuidad a estas iniciativas, fortaleciendo la red de ferias y oferentes locales. “Cada edición suma nuevos emprendedores y más público, y eso significa más posibilidades de ingreso para las familias que apuestan a sus proyectos”, concluyó.
Compartinos tu opinión