Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

“Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”

La Secretaría de Gestión Ciudadana detalló a los concejales la propuesta de presupuesto previsto para el año 2026, destinado principalmente al sostenimiento de las diferentes políticas públicas que lleva adelante y al cumplimiento de los servicios esenciales que marca la Carta Orgánica.

El secretario del área, Gonzalo Ferro, explicó que el objetivo principal es “consolidar los avances logrados en los últimos años; a pesar de las dificultades nacionales por la caída en los recursos de coparticipación, la recesión económica y el crecimiento del desempleo”. Asimismo, afirmó que “vamos a sostener un Municipio responsable, eficiente y moderno con capacidad de dar respuesta a las demandas de la comunidad”.

Además, aseguró que “vamos a concentrarnos en garantizar plenamente los servicios esenciales que, por Carta Orgánica, son responsabilidad indelegable del Municipio de Río Grande. Eso significa asegurar la atención ciudadana, el mantenimiento urbano, la seguridad vial y todas aquellas acciones que ordenan, cuidan y hacen funcionar a nuestra ciudad todos los días”.

Para el próximo año tienen previsto la ampliación y mejora de los servicios de atención ciudadana, por lo que “prevemos una inversión destinada a modernizar sistemas, optimizar trámites, fortalecer el uso de plataformas digitales y ampliar la capacidad de respuesta de la línea de Atención Ciudadana 147 y de los Centros de Atención al Vecino. Esto significa menos burocracia, más agilidad y una relación más directa entre el Estado municipal y cada vecino y vecina”, describió.

Otro de los puntos centrales será garantizar la seguridad urbana en el tránsito y la respuesta inmediata ante la emergencia con Defensa Civil, buscando que Río Grande “siga siendo una ciudad segura, ordenada y preparada para actuar ante emergencias”. Por eso, en materia de infraestructura urbana “destinaremos partidas específicas para el mantenimiento, mejora y ampliación del señalamiento vial y elementos de seguridad vial como nomencladores, semaforización o reductores”, adelantó.

En este sentido aseguró que “vamos a sostener la capacidad de 900 castraciones gratuitas por mes que ofrece el Municipio y profundizar la implementación del programa integral de tenencia responsable de mascotas, seguimiento de enfermedades zoonóticas y de control de la población canina”.

También se contempla un fortalecimiento de los programas de participación ciudadana y construcción comunitaria en los Espacios Jóvenes, el Espacio Tecnológico y Centros Comunitarios Municipales. Ferro sostuvo que “estos dispositivos sirven para contener a las juventudes y darle las oportunidades para que desarrollen su proyecto de vida en Río Grande. Además, integran a toda la comunidad sin diferencias de edad, sociales o económicas”.

Finalmente, se dará continuidad a las acciones tendientes a generar una ciudadanía responsable, enfocándose en, “programas de Educación Vial, RCP y Tenencia Responsable de Mascotas junto a todas las instituciones de la sociedad civil como clubes o establecimientos educativos”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso