“Queremos perpetua”: el pedido de justicia de la familia de Alberto tras conocerse que recibió 34 puñaladas
La familia de Alberto Scariot atraviesa días de dolor e indignación luego de confirmarse, a través de la autopsia, que el hombre fue atacado con 34 puñaladas. En un primer momento, les habían informado que eran apenas ocho heridas. “Desde el momento que él llegó al hospital nos habían dicho ocho. Y ahora recién lo confirmó la autopsia que son 34 las puñaladas”, contó su pareja, Velásquez, todavía conmocionada por la brutalidad del hecho.
Según relató, la única descripción firme sobre lo ocurrido proviene de su hijo Dilan, quien estuvo presente durante el ataque. El adolescente le explicó que Moreyra “llegó directamente a buscarlo a él” y que todo comenzó cuando Alberto intervino para evitar que echaran a una persona de su propia casa. “Es su casa y no iba a permitir que echaran a nadie”, recordó, repitiendo las palabras que habría dicho Scariot antes de ser agredido.
El impacto emocional para el chico fue devastador. “Él tiene 14 años, es un niño. Es un niño, lo ves grande, pero es un niño. Y sí, la verdad, está completamente destrozado. Ver a su papá desangrarse en sus brazos”, expresó la madre. Dilan llegó a sentir que la vida de su padre dependía de su propia reacción: “Sentir él que si no reaccionaba, lamentablemente se le moría ahí”, narró.
Velásquez también cuestionó con fuerza la declaración de Moreyra, quien afirmó recordar solamente una puñalada. “No entiendo. La verdad es que no me entra, no puedo comprenderlo. Y que diga hoy que no se acuerda, que se acuerda de solamente una puñalada... no lo puedo explicar”, señaló, visiblemente indignada por esa versión.
En los primeros momentos tras el hecho, la familia llegó a creer que Alberto podría salir adelante. “Nos dijeron que no tenía ningún órgano dañado, ningún órgano perforado… que el problema había sido la pérdida de sangre, que perdió tres litros de sangre”, recordó. Con la transfusión, se aferraron a la esperanza: “Al darle la transfusión él podía despertar. Estábamos llenos de esperanza”, admitió.
Pese al desenlace, Velásquez destacó el acompañamiento que recibieron durante los días posteriores al crimen. “Agradecemos a toda la gente que pudo colaborar, y al sindicato de camioneros, al secretario general Pedro Abel, que nos colaboró con los pasajes”, señaló, subrayando el apoyo recibido en medio del dolor.
Ahora, la familia concentra todas sus fuerzas en el reclamo judicial. “Queremos justicia, queremos una condena ejemplar. Queremos perpetua, que no tenga ningún tipo de beneficio”, enfatizó. Y reiteró: “Que sea una condena firme, que sea perpetua. Justicia por Alberto”.
La familia espera que, una vez finalizada la feria judicial, la causa avance con la máxima severidad prevista por la ley para un hecho que no solo terminó con la vida de Alberto, sino que marcó para siempre la de su hijo adolescente y dejó a una familia completamente devastada.
Compartinos tu opinión