
Este domingo se llevará a cabo la segunda edición de la Carrera Aniversario del CAAD Ushuaia, una iniciativa que busca consolidarse en el tiempo como una actividad participativa, abierta a toda la comunidad y con un fuerte fin institucional. El evento contará con tres modalidades: una caminata participativa de 3 kilómetros, y dos circuitos competitivos de 5 y 10 kilómetros.
Fernanda Gaillard, directora del CAAD (Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad), explicó en diálogo con Radio Provincia que esta propuesta forma parte de los festejos por el aniversario de la institución, y que busca no solo visibilizar el trabajo del centro, sino también generar recursos para avanzar en dos importantes proyectos: la construcción de un vivero educativo y mejoras edilicias en el espacio que actualmente utilizan en Andorra.
“En la primera edición esperábamos unas 100 personas y terminamos con más de 150 inscriptos. Este año lanzamos 300 cupos, y ya hemos vendido la mitad. La gente siempre colabora con el CAAD y queremos que esta carrera siga creciendo año a año”, destacó Gaillard.
La inscripción tiene un valor de 20.000 pesos, e incluye una remera del evento. Se puede abonar a través de redes sociales, acercándose al CAAD o consultando con cualquier docente de la institución. Quienes no puedan participar físicamente, también pueden colaborar de manera simbólica a través del mismo formulario de inscripción.
El recorrido de 10 kilómetros incluye lugares icónicos como el Aeropuerto Viejo, el Campo David de Francia y la Plaza de las Malvinas, mientras que el circuito de 5 km también atraviesa parte de la pista. La caminata participativa de 3 km llega hasta el Parque Deportivo de las Malvinas y está pensada como una experiencia para compartir en familia.
La directora del CAAD explicó que los fondos recaudados estarán destinados a la construcción de un vivero en el terreno que la institución posee en 12 de Octubre y también a mejoras en el espacio de Andorra. Si bien había un proyecto edilicio en marcha, el cambio de gestión nacional dejó la obra en suspenso.
“Nos cuesta mucho trabajar en el espacio que tenemos. La cooperadora hace un esfuerzo enorme y por eso es tan importante su rol. Buscamos que lo que tenemos esté mejor y, si es posible, sumar nuevos espacios”, detalló.
Finalmente, invitó a toda la comunidad a sumarse: “Todavía están a tiempo. La carrera es este domingo a las 10 de la mañana y queremos que sea una fiesta para todos. Las inscripciones cierran el viernes al mediodía por una cuestión de seguros, así que los esperamos”.
Compartinos tu opinión