
LUCCAU (Lucha Contra el Cáncer Ushuaia) continúa creciendo y fortaleciendo su acompañamiento a pacientes oncológicos en la capital fueguina. En diálogo con Radio Provincia, Alicia Masei, referente de la institución, compartió importantes novedades sobre nuevos servicios disponibles para la comunidad.
Entre los avances destacados se encuentra la incorporación del área de psicooncología, un espacio fundamental para el acompañamiento emocional de las personas que atraviesan un diagnóstico de cáncer. "Hace tiempo queríamos sumar este servicio, pero no contábamos con profesionales", explicó Masei. "Ahora tenemos a la licenciada Rocío Cabrera, que hace terapia individual, y a la licenciada Juliana Bedoya, que coordina un grupo terapéutico".
Este enfoque integral apunta no solo al paciente, sino también a su entorno cercano. "La noticia del diagnóstico es muy difícil de afrontar, tanto para quien la recibe como para su familia. Por eso era tan importante sumar esta 'patita' que faltaba, el acompañamiento desde lo emocional", destacó.
Otra de las grandes novedades es el programa “Chequeate”, que comenzó a implementarse en marzo y continuará durante todo el año. Cada sábado, LUCCAU ofrece la posibilidad de realizar un chequeo médico completo en un solo turno. Incluye consulta clínica, análisis de laboratorio, electrocardiograma, ginecología (con PAP y colposcopía), mamografía para mujeres y urología para varones. El servicio se brinda de forma alternada: un sábado para mujeres y el siguiente para hombres, evitando los fines de semana largos.
“El programa está funcionando muy bien. Tenemos capacidad para 12 personas por sábado y ya hemos tenido jornadas completas. Incluso en la primera cita para varones, vinieron nueve de los doce inscriptos, algo que nos sorprendió gratamente”, comentó Masei. Además, anunció que el doctor Burioni, actual colaborador del programa, se incorporará próximamente al staff permanente de la institución como urólogo.
LUCCAU también trabaja en ampliar la cobertura de atención general. Próximamente se incorporará el doctor Kogan, otorrinolaringólogo, y ya forma parte del equipo la nutricionista Bárbara Hotz, cuya intervención es clave tanto para pacientes oncológicos como para prevención de otras patologías como diabetes o dislipemias.
“Queremos que la comunidad se acerque no solo para lo oncológico. Hay muchas otras enfermedades que pueden prevenirse con un chequeo a tiempo”, subrayó Masei. “Detectar a tiempo es fundamental y la idea es facilitar el acceso: un sábado, sin interferir con el trabajo, y en una ubicación accesible, cerca de la rotonda del aeropuerto”.
Para quienes deseen sumarse al grupo terapéutico de psicooncología, el contacto es a través del WhatsApp de LUCCAU: (02901) 582533. El espacio está abierto tanto a personas con diagnóstico como a familiares que necesiten acompañamiento.
“Sabemos que transitar esta enfermedad no es fácil. La ansiedad, el miedo, los controles médicos… todo eso impacta. Y el entorno tampoco siempre está fuerte para sostener. Por eso queremos contener y acompañar desde todos los ángulos”, concluyó Masei.
Compartinos tu opinión