
Históricamente, los eventos deportivos de relevancia para los argentinos, como el Mundial de Fútbol o la Copa América, siempre fueron una buena noticia para los fabricantes de televisores y los retailers. Por estos días, y a pesar de la contracción del consumo producto de la pandemia, se están viendo algunas promociones puntuales en las cadenas de electrodomésticos.
En los sitios de ventas se detectan Smart TV con descuentos interesantes y 18 cuotas. Por citar sólo dos ejemplos, en Cetrogar se puede encontrar un Philips 43 pulgadas Full HD a $40.999, un 15% menos que el precio de lista y en Frávega un Telefunken 43 pulgadas Full HD a $44.999, un 25% más barato y a pagar en doce cuotas.
Previendo esa potencial reactivación que iba a llegar por estos días, los fabricantes de Tierra del Fuego, le dieron un nuevo impulso a sus líneas de producción a comienzos de año. Según la Dirección de Industria y Comercio de la provincia, en los primeros cinco meses de este año se ensamblaron 1,1 millón de unidades, más del doble que en el mismo período de 2019 y que en 2020. El empleo también creció: hoy están activos casi 9.000 operarios, 3.000 más con respecto a los últimos dos años.
La expectativa para este año es, al menos, mantener los registros produtivos del año pasado y, por qué no, acercarse un poco más a los 2,2 millones de unidades de 2019. El año que viene, con el Mundial de Qatar encima, el objetivo será más ambicioso: alcanzar la meta de los 3,5 millones de televisores fabricados en 2018, cuando se jugó la Copa del Mundo en Rusia.
Inversión productiva
En esta suerte de renacer de la industria de televisores, las empresas siguen apostando a la innovación y a captar nuevos clientes. Noblex, propiedad del holding nacional Newsan, presentó su línea de Smarts Tv Black Series. El objetivo es ingresar en el segmento alto del mercado.
La nueva apuesta de la compañía implicó una inversión de más de 30 millones de pesos, nuevas fuentes de trabajo tanto directas como indirectas y la construcción de una línea de producción específica debido a la complejidad de la tecnología, pantallas ULED y QLED, que requieren ciertas automatizaciones.
"Con este nuevo lineal Black Series, Noblex busca ofrecer productos que superen las expectativas y respondan a lo que buscan los usuarios más exigentes. El mercado del display está en constante evolución y la tecnología nos permite ofrecer productos cada vez más innovadores, con plataformas de navegación fáciles de usar, una amplia propuesta de apps, sonidos de la calidad del cine y una definición de colores y contrastes exquisita", expresó Christian Stuhldreher, Gerente de TV de Noblex.
Siguiendo la tendencia registrada en los últimos años en relación a la demanda de televisores con mayores pulgadas, este lineal se presenta en tamaños de 50, 55, 65 y 75 pulgadas. Su software VIDAA, en su versión 2021, permite acceder a las plataformas de Video on Demand (VoD) como Netflix, Amazon Prime Video, YouTube, Flow y próximamente Disney+ y Paramount Pictures. Los valores parten desde los $77.000 y llegan a los $200.000.
"Vamos a competir a la par con marcas internacionales en relación a la oferta de producto, calidad de imagen, tamaño de pantalla, contenido y experiencia de usuario.", concluyó Stuhldreher.
Compartinos tu opinión