
El Indec publicó los datos del mercado de trabajo del primer trimestre del 2021. La desocupación continuó cayendo y terminó la primera parte del año en 10,2%, lo que implicó que quedó 0,2 punto por debajo de los niveles del mismo período del 2020
En el primer trimestre del año, la desocupación quedó por debajo de los niveles previos a la pandemia. Fue de 10,2%, es decir 0,2 punto menos que durante el mismo período del 2020 y 0,1 punto por encima del primer trimestre del 2019. El rebote de la actividad económica, entre la primera y la segunda ola, permitió recuperar la gran mayoría de los puestos de trabajo perdidos durante lo peor de la pandemia.
Los datos fueron publicados por el Indec a través del informe Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos, correspondiente al primer trimestre y realizado a partir de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
Junto con la baja del desempleo, se observó una nueva suba de la tasa de empleo, que trepó hasta 41,6%, luego de los bajos niveles que se registraron desde el segundo trimestre del año pasado, cuando llegó a un piso de 33,4%. Así, durante la primera parte del 2021, el empleo quedó "apenas" 0,6 punto por debajo del 42,2% que había registrado en el primer trimestre del 2020.
También la tasa de actividad, el dato que suma a los desempleados con aquellos que tienen un puesto de trabajo, siguió creciendo: llegó al 46,3% de la población de los principales 31 aglomerados urbanos.
Compartinos tu opinión