Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Cerca de mil trabajadores esperan por nuevas obras mientras la construcción se paraliza

El sector de la construcción en Río Grande atraviesa un momento crítico. La falta de nuevas obras y la escasez de fondos generan incertidumbre entre los trabajadores, mientras la temporada laboral avanza sin señales de reactivación. La escasez de circulante, los altos costos de los materiales y la paralización de proyectos privados y públicos profundizan la preocupación en una ciudad que históricamente ha dependido de esta actividad para su desarrollo económico.

Julio Ramírez, secretario general de la UOCRA en Río Grande, describió la situación laboral como “muy preocupante” y explicó que no existen novedades concretas sobre la apertura de nuevas obras. “Se escuchan rumores sobre posibles inicios de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda, pero hasta ahora seguimos igual que el primer día del nuevo gobierno a nivel nacional: sin obra y sin ninguna esperanza”, señaló.

El dirigente destacó que algunas obras rurales, que hasta hace poco ocupaban a cerca de cien trabajadores, ya están terminando y la mayoría de los empleados ha sido despedida, quedando apenas veinte personas ocupadas. “El padrón de la provincia era de más de mil trabajadores. Muchos se han ido, algunos por temporada, otros porque no había continuidad laboral. Ahora quedó muy poca gente”, indicó Ramírez.

Además, remarcó que la situación se complica aún más por los altos precios de los materiales y la falta de financiamiento. “No hay plata, esa es la frase que más hemos escuchado en los últimos meses. Hasta que no veamos avances concretos, es difícil creer que se van a retomar las obras, ya sean privadas o públicas”, explicó.

El dirigente advirtió que el panorama para el sector es oscuro y que las expectativas están puestas en decisiones concretas que permitan reactivar la actividad. “Por el momento estamos igual, con mucha gente desocupada y sin obras a la vista. La preocupación es enorme porque empieza la temporada y no tenemos ninguna visión de que esto pueda mejorar”, afirmó.

La situación en Río Grande refleja un contexto más amplio en Tierra del Fuego, donde la construcción ha sido históricamente un motor de empleo y desarrollo urbano. Con las obras paralizadas y la incertidumbre económica, el riesgo de incremento en la desocupación y la migración de trabajadores es cada vez mayor.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso