Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Mientras Argentina recorta beneficios, Chile busca potenciar su presencia en Tierra del Fuego

Mientras en Argentina sectores del Gobierno nacional debaten posibles recortes al régimen de promoción económica que rige en Tierra del Fuego desde 1972, en Chile gana fuerza un proyecto para impulsar un modelo similar en su propia porción fueguina. La iniciativa, promovida por el diputado Christian Matheson, propone establecer un régimen fiscal y aduanero especial para la Provincia de Tierra del Fuego y la comuna de Cabo de Hornos, inspirado en el sistema argentino que permitió un crecimiento demográfico y económico sin precedentes en el extremo sur.

Matheson criticó la falta de respuesta del Ejecutivo chileno, pese a que la Cámara de Diputados aprobó su proyecto por amplia mayoría hace casi un año. “El gobierno ni siquiera ha manifestado una opinión respecto de esta solicitud, que daría tremendos beneficios a los habitantes de Tierra del Fuego”, afirmó.

El parlamentario subrayó que las leyes vigentes, como la Ley Tierra del Fuego y la Ley Navarino, deben ser revisadas y actualizadas para responder a los desafíos actuales del territorio, y planteó extender sus beneficios a otras comunas rezagadas de la región, como San Gregorio, Laguna Blanca y Río Verde.

El contraste entre ambos países es evidente: mientras en el lado argentino la población creció de 13.524 habitantes en 1970 a más de 185.000 en 2024, del lado chileno apenas supera los 8.400 habitantes. Para Matheson, esto demuestra la eficacia de una legislación pensada para poblar y desarrollar estratégicamente la región. “Le pedimos al Ejecutivo que entienda el valor geopolítico de estos territorios y actúe en consecuencia”, insistió.

El proyecto busca fomentar la inversión y el empleo en zonas aisladas, pero también responde a un interés mayor: reforzar la presencia soberana en áreas de alta relevancia nacional, en un contexto donde el equilibrio de poder y la ocupación efectiva en el extremo austral se tornan cada vez más estratégicos.

Mientras tanto, en Argentina se mantiene la incertidumbre sobre el futuro de la Ley 19.640, bajo la cual se desarrolló buena parte del entramado económico y poblacional de Tierra del Fuego. Las decisiones que tomen ambos gobiernos marcarán el rumbo del desarrollo fueguino en las próximas décadas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso