Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Se abrió una nueva instancia de inscripción para los niveles inicial, primario y modalidades

El Ministerio de Educación anunció la apertura de una nueva instancia de inscripción para los niveles inicial, primario y sus diferentes modalidades, que estará disponible hasta el 22 de octubre. Esto se da luego de que en septiembre se realizaran las inscripciones formales y los sorteos correspondientes, quedando aún vacantes en algunas escuelas.

Elisa Díaz, de Supervisión Escolar, dialogó con Aire Libre Fm y detalló los requisitos para los padres: “Se tienen que acercar con el DNI del menor, el número de CUIL, el acta de nacimiento, y los mismos datos de los padres o adultos responsables con su número de CUIL y DNI”.

Sobre la inscripción en la modalidad de adultos, Díaz explicó: “La inscripción es distinta al nivel inicial y primario, porque ahí depende del adulto que toma la decisión de terminar con su trayecto educativo. Por eso, en esas escuelas la inscripción está abierta durante todo el año”.

Respecto a la baja en las matrículas, Díaz señaló: “Este año se refleja, más que el año pasado, la falta de matrícula, especialmente en el nivel inicial. Incluso se generó la sala de dos años justamente por esta situación”. Además, añadió que la disminución de inscripciones está relacionada con “una postergación y decisión de las nuevas generaciones de querer conformar una familia o maternar y paternar más adelante”.

Consultada sobre el 2026, Díaz adelantó que habrá “menos salas de tres y cuatro años, y lo mismo ocurrirá con los sextos grados”. Aunque todavía no se tienen cifras exactas, indicó que el impacto ya se refleja en algunos cierres de secciones en escuelas y jardines.

En cuanto a los comedores escolares, Díaz sostuvo que “esto se proyecta al inicio del ciclo escolar de acuerdo a la demanda, seguramente como este año o quizás menos, teniendo en cuenta que aún no se han recibido muchas familias”.

Finalmente, sobre cambios en los establecimientos educativos, la supervisora indicó: “Todavía no se ha generado algo novedoso, pero es algo que preocupa a las autoridades para la refuncionalización de docentes. Habrá cargos en disponibilidad, pero no sin trabajo, sino para reasignarlos dentro de las distintas funciones de la escuela”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso