Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Alto costo laboral en Tierra del Fuego: “Pagamos un 80% más que en el continente”

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, advirtió sobre las fuertes cargas que enfrentan las empresas fueguinas al contratar personal, y aseguró que el costo laboral en la provincia es hasta un 80% superior al del resto del país. Esta diferencia, explicó, impacta directamente en los precios finales y desalienta la generación de empleo genuino.

“Cuando damos de alta a una persona, el costo no es solo el sueldo neto, sino también un conjunto de aportes, contribuciones, aguinaldo, indemnización y otros conceptos que elevan significativamente el gasto. En Tierra del Fuego ese costo es un 80% mayor, y eso se refleja en los precios que paga el consumidor”, sostuvo González en una entrevista radial.

Según indicó, uno de los factores que encarece la estructura salarial en la provincia es el adicional por zona desfavorable, sumado a una serie de obligaciones fiscales que recaen sobre el empleador. “El único beneficio que tenemos es el IVA, pero hoy está completamente absorbido por el costo del flete. No hay margen”, agregó.

Desde el sector comercial afirman que esta situación no solo perjudica la competitividad, sino que también limita el crecimiento del empleo. “Las empresas queremos tomar más gente, pero muchas veces no podemos por los altos costos. Incluso, ante dos juicios laborales, un comercio pequeño puede fundirse”, alertó.

González también destacó que, pese a este contexto, Tierra del Fuego tiene uno de los índices más bajos de informalidad laboral del país, especialmente en el sector comercial. “Casi no hay trabajo en negro, y eso demuestra que el empresario fueguino hace un gran esfuerzo por cumplir, aunque el sistema muchas veces no lo acompañe”.

Finalmente, desde la Cámara de Comercio insistieron en la necesidad de una reforma laboral que contemple las realidades del interior del país. “El costo del empleo registrado tiene que ser razonable para que más empresas puedan contratar y generar oportunidades. Si eso no cambia, se sigue castigando al que produce y genera riqueza genuina”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso