Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

De Ushuaia a Alaska en una moto de 90 cc: la travesía épica de Pablo Imhoff

Con una modesta Honda C90 y una determinación inquebrantable, el argentino Pablo Imhoff completó una de las travesías más extraordinarias del motociclismo continental: unir Ushuaia con Alaska en una moto de baja cilindrada.

La aventura comenzó en enero de 2020, cuando partió desde Santo Tomé, provincia de Santa Fe, rumbo al extremo sur del continente. Allí, en Ushuaia, lo sorprendió la pandemia y pasó varios meses viviendo en la ciudad más austral del mundo. Durante ese tiempo, experimentó el invierno fueguino, aprendió a esquiar, buceó en las aguas del Canal Beagle y recorrió caminos cubiertos de nieve.

Una vez superadas las restricciones sanitarias, retomó su viaje por la Ruta Nacional 40, desde Cabo Vírgenes hasta La Quiaca. En su ruta atravesó pasos de alta montaña, zonas de hielo y largos tramos de ripio. En Bolivia visitó el Salar de Uyuni y más tarde enfrentó el desafío del Tapón del Darién, uno de los tramos más complejos del continente, logrando finalmente continuar su viaje por América Central.

En 2023, su moto fue retenida en Nicaragua, lo que interrumpió temporalmente su recorrido. Tiempo después, logró recuperarla en Honduras, y desde allí continuó por El Salvador, Guatemala, Belice y México. Durante un tramo fue acompañado por su amigo “Oscarcito”, con quien compartió parte del recorrido.

Ya en 2024 comenzó la etapa final por Estados Unidos y Canadá. A lo largo del trayecto, documentó cada avance, obstáculo mecánico y paisaje a través de sus redes sociales, donde lo siguen más de 1,3 millones de personas.

Este mes cruzó finalmente el puesto fronterizo hacia Alaska, cumpliendo así un sueño que le tomó más de cinco años y medio. Su objetivo ahora es llegar hasta Prudhoe Bay, el punto más septentrional al que se puede acceder por carretera.

Entre las anécdotas que destaca se encuentran el mal de altura que sufrió en el Abra del Acay, las noches glaciares en Bolivia, y el apoyo constante de seguidores en todo el continente.

El viaje de Pablo Imhoff es considerado una proeza del “viaje lento” y una hazaña sin precedentes para una moto de baja cilindrada. Una aventura de esfuerzo, conexión humana y pasión por descubrir el mundo desde una mirada cercana y auténtica.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso