Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

UBER en Ushuaia: "Ahora tenemos que buscar la mejor ordenanza"

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelolli, habló sobre el estado actual del tratamiento legislativo en torno a la regulación de las plataformas de transporte como Uber en la ciudad de Ushuaia. En una entrevista con Radio Provincia, sostuvo que el debate “lleva ya demasiado tiempo” y que existen “siete u ocho proyectos” presentados entre concejales y vecinos.

“Hay puntos de desacuerdo que todavía siguen generando debate, como el tema del cupo de vehículos o la relación entre choferes y propietarios. Pero también hay avances importantes y coincidencias en otros aspectos técnicos y de control”, explicó Pelolli.

Durante su participación en el Consejo Asesor de Seguridad Vial, mencionó que se escucharon posturas de distintos sectores, incluidos representantes de aplicaciones como Punto a Punto, taxistas y remiseros. Además, se refirió a la propuesta presentada por el concejal Espeche, que contempla un modelo diferente de regulación: “Tiene otra mirada sobre la exigencia a los choferes y la articulación con las plataformas. Por eso le pedí una reunión para analizarlo en profundidad”.

El concejal también cuestionó la falta de contacto directo con Uber como empresa: “Todavía no me pude reunir con nadie de Uber. Algunos colegas y funcionarios hablaron con abogados que los representaron en causas judiciales, pero no con la empresa como tal. Me interesa saber qué compromiso están dispuestos a asumir, porque hoy operan de forma ilegal, y no tenemos garantías de que respeten la normativa que se dicte”.

Pelolli reconoció que la postura del Concejo fue variando con el tiempo, y que incluso sectores que antes se oponían rotundamente comenzaron a buscar mecanismos de adaptación ante la dificultad de controlar el funcionamiento informal del servicio. “Pasamos de la prohibición a la necesidad de buscar la mejor ordenanza posible. Es momento de cerrar este debate y avanzar con una regulación seria”, afirmó.

Finalmente, anticipó que se espera llegar a agosto, cuando será la próxima sesión ordinaria, con un proyecto ordenado para su tratamiento artículo por artículo. “Podemos tener diferencias, pero cuando hay voluntad de trabajo conjunto, es posible avanzar”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso