
Según un relevamiento de la plataforma internacional de viajes y experiencias turísticas Civitatis, la ciudad de Ushuaia se consolidó como uno de los destinos más elegidos de Argentina durante el año 2024. El informe reveló que el llamado Fin del Mundo registró un incremento del 61,1% en la cantidad de visitantes respecto a 2023, destacándose especialmente el mes de julio, durante las vacaciones de invierno, como el de mayor actividad turística.
El destino fueguino se ubicó dentro del top 5 de los más reservados del país en la plataforma, que opera en más de 160 países. De acuerdo con el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, estas cifras “demuestran el potencial del destino en la llegada de visitantes, acompañado de una oferta sostenida de servicios y actividades durante todo el año”.
“Somos un destino con una extensa temporada invernal hasta septiembre, puerta de entrada a la Antártida y con atractivos naturales únicos que invitan a vivir el Fin del Mundo en todas las estaciones”, remarcó Querciali.
El estudio también destacó que la mayoría de los turistas que contrataron excursiones y actividades en Ushuaia durante 2024 fueron brasileños, seguidos por españoles, mexicanos, argentinos y uruguayos, lo cual se alinea con los mercados prioritarios definidos por el INFUETUR.
En cuanto a la experiencia del visitante, el 68,62% de los usuarios calificó las actividades realizadas con el puntaje máximo (cinco estrellas), reflejando altos niveles de satisfacción. Además, se identificó que el grupo más frecuente de viajeros fue el de parejas (43%), seguido por viajeros solos (21%) y grupos de amigos (17%).
Desde Civitatis, su Country Manager para Argentina, Nicolás Posse, afirmó que este crecimiento “refleja un mayor interés por experiencias de calidad y adaptadas a distintos perfiles”, y atribuyó parte del éxito a la diversificación de la oferta turística en Ushuaia.
Finalmente, desde el INFUETUR resaltaron que las preferencias de los viajeros coinciden con el enfoque promocional de la provincia, que incluye productos como la navegación por el Canal Beagle, experiencias gastronómicas y visitas guiadas que muestran la identidad fueguina.
Compartinos tu opinión