
La Argentina importó 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil durante el primer semestre de 2025, según datos oficiales del país vecino. Se trata del mayor volumen registrado desde 1997, año en que comenzaron a medirse estos flujos comerciales de forma sistemática.
Aunque el número representa un volumen poco significativo en comparación con la producción nacional, especialistas señalan que la tendencia merece atención. En declaraciones reproducidas por Clarín Rural, el presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Carne (APEA), Fernando Herrera, sostuvo que “no es un problema para la producción nacional”, ya que en promedio se están importando unas 1.000 toneladas mensuales.
“Otros países también importan y exportan carne, como Uruguay o Estados Unidos. Se trata de carne barata, destinada a manufactura. No hay que verlo como una amenaza al ser Argentina un país exportador”, explicó Herrera.Durante 2024, las exportaciones argentinas de carne vacuna alcanzaron los 3.400 millones de dólares, siendo China el principal destino. Sin embargo, el encarecimiento del producto local medido en dólares abrió espacio a importaciones más competitivas desde Brasil, según analistas.
“Como Argentina se ha vuelto más cara en dólares, se abrió la puerta para importar carne brasileña a precios más bajos”, explicó Diego Ponti, especialista del Grupo AZ, en declaraciones a Bloomberg.El fenómeno evidencia los efectos del contexto macroeconómico y de precios relativos, en el que incluso un país históricamente exportador puede volverse importador en determinados segmentos del mercado.
Compartinos tu opinión