
Franco Baliosian, fundador de Balcami, diseñó una empanadora industrial que automatiza el proceso y revoluciona la producción de milanesas en Argentina y el mundo.
La milanesa, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía argentina, acaba de dar un salto tecnológico de la mano de un ingeniero cordobés, quien desarrolló una máquina que permite automatizar todo el proceso de elaboración y ya la exporta a diez países.
Franco Baliosian, descendiente de armenios y egresado del Instituto Villada, es el creador de Balcami, una empresa que nació con recursos limitados y hoy se posiciona como referente en la fabricación de máquinas para producir milanesas y hamburguesas a escala industrial.
“Alquilé un galpón con dinero justo para un mes. Sabía que tenía que producir, vender y cobrar rápido para sobrevivir”, recordó Baliosian en diálogo con Cadena 3.Balcami rinde homenaje a la historia familiar: toma su nombre de la antigua fábrica de camisas que quebró durante la hiperinflación de los años 80. Con ese legado industrial en la memoria, Baliosian diseñó una empanadora automatizada que realiza las tres etapas esenciales: corte, masajeo con condimentos y empanado.
“Con nuestra tecnología, una pollería que antes producía 20 kilos por hora ahora puede hacer 60 kilos, con menores costos y mejor sabor”, explicó.La empresa fabrica entre 180 y 200 máquinas al mes, y sus equipos ya fueron enviados a Uruguay, Brasil, México, Israel, Estados Unidos, España, Italia y Kuwait. En 2025, planea ingresar también a los mercados de Austria y Alemania, donde la milanesa es un consumo habitual.
“De Córdoba al mundo, nunca imaginé que las máquinas para milanesas iban a viajar tan lejos”, admitió Baliosian.En paralelo, la milanesa vive un auge en la cultura popular: desde clubes especializados hasta bodegones legendarios que innovan con versiones XXL y recetas extravagantes. En Buenos Aires, lugares como Turf Parrilla (Boedo), Pepito (San Nicolás) o Cervecería López (Villa Ortúzar) se han convertido en templos de la “supermilanga”.
La creación de Balcami aparece así como una evolución natural de este ícono culinario, adaptado a la era de la automatización y con sello argentino.
“La tragedia de una empresa familiar quebrada me dio la oportunidad de crear algo nuevo, pero con las mismas raíces: industria, trabajo y orgullo por lo nuestro”, cerró Baliosian.
Compartinos tu opinión