
El diputado nacional Santiago Pauli se refirió a las versiones que circulan sobre la posible implementación de un comando antipiquete en Tierra del Fuego, en el marco de las manifestaciones por las recientes medidas económicas que afectan al régimen industrial fueguino. En diálogo con Radio Universidad, Pauli aseguró que "no hay ninguna novedad" y que el protocolo nacional de actuación ante cortes y manifestaciones "existe hace un año y medio".
“El protocolo ya está vigente en todo el país. Hace un año y medio que las manifestaciones deben hacerse sin interrumpir a quienes quieren ir a trabajar o a los servicios médicos que necesitan circular. Esto ya es una realidad y lo hemos visto aplicarse en Buenos Aires”, afirmó.
Según el diputado de La Libertad Avanza, los rumores sobre una supuesta nueva medida del Ministerio de Seguridad tienen la intención de “darle un tinte represivo” al accionar del Gobierno Nacional. “No hay nada que alarmarse. Esta utilización del tema es una operación política. Lo que sí hay que señalar es que en Tierra del Fuego muchas veces son los mismos sindicalistas los que impiden que un trabajador ingrese a su lugar de trabajo durante una protesta”, cuestionó.
En ese sentido, Pauli sostuvo que recibió denuncias de empleados que fueron maltratados o amenazados por intentar ingresar a sus fábricas en jornadas de movilización. “Todo reclamo es válido si se hace dentro del marco de la ley. Lo que no se puede permitir es que se afecte el medio de vida de otra persona”, enfatizó.
Finalmente, el diputado llamó a no dejarse alarmar por versiones que, según él, sólo buscan generar temor y desgaste político. “El que trabaja y cumple con la ley no tiene nada de qué preocuparse”, concluyó.
Compartinos tu opinión